Español

“Todas las miradas están puestas en Gaza”: La mayor manifestación jamás realizada en Alemania contra el genocidio israelí

Manifestación “Juntos por Gaza”, 27 de septiembre de 2025

El sábado se llevó a cabo en Berlín la mayor manifestación registrada en Alemania en contra del genocidio del pueblo palestino. Comenzó por la tarde frente al Rotes Rathaus (ayuntamiento rojo) de la ciudad con una concentración inicial a la que asistieron unas 20.000 personas. Posteriormente, avanzó por la avenida Strasse des 17. Juni y terminó con el mitin principal y de clausura en el Grosser Stern, en el centro de Berlín, donde la multitud creció hasta alcanzar las 100.000 personas.

Las y los manifestantes respondieron al llamado de una alianza compuesta por alrededor de 50 organizaciones e individuos, bajo el lema “Todas las miradas puestas en Gaza” (“All Eyes On Gaza”). La masiva movilización refleja la enorme oposición popular a los crímenes de guerra de Israel y al papel cómplice del gobierno alemán en ellos.

Muchos participantes portaban pancartas con lemas como “¡Nunca más es ahora!”, “Liberen Gaza”, “Detengan el genocidio ya” y “Bombardear niños no es defensa propia”. Numerosos manifestantes llevaban banderas palestinas y kufiyas para expresar su horror ante el genocidio en curso y su solidaridad con el pueblo palestino.

Otros denunciaron al gobierno alemán por su apoyo al genocidio, portando pancartas caseras que decían “No a la guerra en mi nombre”, “¡Scholz + Merz a La Haya!” o que establecían una conexión directa entre los crímenes del Holocausto y el genocidio del pueblo palestino.

Kilian, un estudiante que asistió al acto en la Fuente de Neptuno de la ciudad, expresó que “ya no es aceptable que todo siga presentándose como defensa propia por parte de Israel”. Si bien el gobierno alemán tiene “una responsabilidad especial” hacia el pueblo judío debido al pasado histórico de Alemania, señaló que “debe hacerse una distinción entre la población israelí y su gobierno”.

Otra manifestante hizo una denuncia aún más rotunda sobre el apoyo de Alemania a Israel: “¡Me dan ganas de vomitar!” Para ella, estaba absolutamente claro: “Al final, todo gira en torno al dinero. Quieren quedarse con la Franja de Gaza, y no desde octubre de 2023, sino que llevan mucho tiempo planeándolo”.

Manifestación “Juntos por Gaza”, 27 de septiembre de 2025

Entre los principales organizadores e impulsores de la manifestación estaban la comunidad palestina en Alemania, eye4palestine, Amnistía Internacional Alemania y Medico International. La marcha desde el Rotes Rathaus fue organizada por el partido La Izquierda (Die Linke).

En la tarima principal del Grosser Stern, intervinieron víctimas palestinas y activistas que dieron voz a los oprimidos y denunciaron las condiciones insoportables en Gaza.

Iman Abu El Qomsan, nacida en el exilio en Berlín, relató con profundo sentimiento las atrocidades que ha vivido su familia desde 1948 y explicó que “mi historia no comienza conmigo, comienza mucho antes de mi nacimiento”, concretamente con sus abuelos, quienes “fueron expulsados de su tierra natal por milicias israelíes” en 1948. “Su patria fue borrada del mapa, y con ella, la vida que conocían.” Hoy, lo que vivieron sus abuelos se está repitiendo.

El renombrado músico Michael Barenboim también tomó la palabra y declaró: “El hambre se está utilizando como un arma de guerra de forma cruel, atrayendo a la gente a campos militares, luego disparándoles y obligándolos a huir al sur de Gaza”. Subrayó que “la Nakba, la matanza masiva y expulsión de los palestinos entre 1947 y 1949, así como la destrucción de incontables ciudades y pueblos… no es solo un acontecimiento histórico, sino un proceso continuo de expulsión, matanza, anexión y fragmentación”.

“El genocidio en Gaza”, afirmó, es “el punto culminante provisional de esta Nakba en curso”. En 2023, el entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, se refirió a los palestinos como “animales humanos”. La Puerta de Brandeburgo fue iluminada con los colores de la bandera israelí con el total respaldo de la entonces coalición de gobierno encabezada por el socialdemócrata Olaf Scholz.

Bandas y músicos como K.I.Z., Pashanim y Ebow también realizaron intervenciones artísticas.

Sin embargo, no se mencionó en absoluto el trasfondo geopolítico del genocidio ni las razones detrás del apoyo incondicional del gobierno alemán a Netanyahu, especialmente de parte del canciller Frederick Merz y la administración Trump, ni la implicación del partido La Izquierda en la defensa de la “razón de Estado alemana”. Tampoco se abordó desde la tarima la complicidad de los medios de comunicación alemanes.

Durante el acto de apertura frente al Rotes Rathaus, la presidenta del partido La Izquierda, Ines Schwerdtner, se atrevió a declarar que su partido estaba “al lado de todas las personas que están sufriendo”, es decir, “en Gaza e Israel”. ¡Como si los acontecimientos del 7 de octubre de 2023 pudieran compararse con el genocidio organizado por el Estado y sostenido durante dos años contra los palestinos!

Al recibir abucheos del público, Schwerdtner se defendió: “Entiendo su dolor, porque lo que ocurre en Palestina es un genocidio”. En un intento de crítica autocomplaciente, añadió: “He guardado silencio durante demasiado tiempo, es un genocidio”, a lo que un manifestante le gritó: “¡Ya lo sabemos, dinos por qué no dijiste nada antes!”

En realidad, la bancada del partido La Izquierda en el Bundestag había declarado que la seguridad de Israel constituía un interés nacional del Estado alemán, exigió envíos de armas a Israel y, hasta hace poco, se negó a llamar genocidio a lo que ocurre en Gaza. Solo cuando representantes del gobierno adoptaron un tono más crítico, el partido cambió su postura.

A la dirección del partido La Izquierda le preocupa principalmente contener la creciente oposición al genocidio y canalizarla hacia callejones sin salida inofensivos. Solo puede desempeñar este papel porque otros organizadores de la manifestación, aunque impulsados por una indignación genuina, evitan abordar las cuestiones políticas centrales y se niegan a discutir el trasfondo del genocidio. La convocatoria a la manifestación consistía, en esencia, en llamamientos amistosos al gobierno alemán, que es una de las principales fuerzas responsables del genocidio.

Representantes del Partido Socialista por la Igualdad (Sozialistische Gleichheitspartei, SGP) atacaron esta posición y distribuyeron masivamente el folleto titulado “Una perspectiva socialista en la lucha contra el genocidio y la guerra mundial”. En él, el SGP declaraba que, “tras dos años de protestas masivas en todo el mundo” contra el horroroso genocidio en Gaza, era hora de “realizar un balance político: ¿Cuál es el trasfondo político, histórico y económico del genocidio? ¿Y qué estrategia y perspectiva pueden detenerlo?”

El gobierno alemán no solo había tomado el “bando equivocado”, sino que era una de las fuerzas motrices del genocidio:

Las potencias imperialistas consideran el genocidio actualmente en curso y la supresión de cualquier resistencia palestina como condiciones básicas necesarias para la reorganización de todo Oriente Próximo, una región clave por sus recursos y su ubicación geoestratégica. El genocidio en Gaza es otro frente en el conflicto mundial por el reparto del mundo. Por eso el apoyo del gobierno alemán no puede separarse de sus planes de guerra contra Rusia y del gigantesco rearme militar que está llevando a cabo.

El partido La Izquierda intenta sofocar el movimiento mediante apelaciones al gobierno porque, en esencia, respalda sus políticas y defiende el capitalismo. “Pero el genocidio en Gaza demuestra que el capitalismo es incompatible con las necesidades de la humanidad”, declara el folleto. “Un movimiento serio contra la guerra debe vincular la lucha contra el genocidio con la lucha contra el rearme militar, la escalada bélica contra Rusia y debe atacar la raíz de esta barbarie: el capitalismo”.

Muchos manifestantes se acercaron al puesto de libros del SGP para discutir sobre cómo avanzar en la lucha contra el genocidio y la guerra. Fueron atraídos por el análisis y el programa del SGP, y adquirieron la literatura disponible. El libro de David North, La lógica del sionismo, despertó especial interés. Con claridad y precisión, y basado en hechos históricos, el libro ofrece una condena al proyecto político del sionismo y analiza las causas fundamentales del genocidio en Gaza, desarrollando sobre esta base una perspectiva socialista internacional para combatirlo.

(Artículo publicado originalmente en inglés el 29 de septiembre de 2025)

Loading