Español

Trump y los republicanos maniobran para desactivar la crisis sobre Epstein

Jeffrey Epstein, 28 de marzo de 2017 [AP Photo/New York State Sex Offender Registry via AP]

Tras un artículo explosivo publicado el jueves por la noche por el Wall Street Journal, que detalla la extensa relación de Donald Trump con el multimillonario tratante sexual Jeffrey Epstein, el gobierno de Trump y los republicanos en el Congreso se apresuraron a desactivar la crisis provocada por la negativa del Departamento de Justicia a divulgar los archivos de investigación del FBI sobre el caso Epstein.

La publicación de dichos archivos podría implicar a cientos de figuras políticas y empresariales de alto perfil, tanto demócratas como republicanas, y documentaría la corrupción y depravación de toda la clase dominante. Seis años después de la muerte de Epstein —supuestamente por suicidio mientras esperaba juicio en una celda en Manhattan— se han identificado más de mil víctimas, pero ningún perpetrador que se haya beneficiado de los servicios de Epstein como proveedor de adolescentes ha sido nombrado por el gobierno.

Trump y sus aliados del movimiento MAGA promovieron afirmaciones de una conspiración del “Estado profundo” para encubrir el escándalo y proteger a destacados demócratas como el ex presidente Bill Clinton, y prometieron revelar el archivo de Epstein. Sin embargo, a principios de este mes, la fiscala general Pam Bondi emitió un informe de dos páginas declarando que no se había encontrado ninguna “lista de clientes”, que no había sospechas de juego sucio en su muerte y que no se daría a conocer más información sobre las actividades delictivas de Epstein.

Esto provocó un alboroto entre sectores de la base fascistoide de Trump, incluyendo al ex asesor de la Casa Blanca Steve Bannon, Elon Musk y a comentaristas de redes sociales como Tucker Carlson, Alex Jones y Laura Loomer, quienes exigieron la publicación de los documentos y pidieron la renuncia de Bondi. Incluso el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, pidió la publicación de los archivos.

Trump calificó a sus críticos del movimiento MAGA de “estúpidos” y “débiles” y afirmó que habían caído en una provocación demócrata. Pero, tras el artículo del Wall Street Journal, anunció que había instruido a Bondi a acudir a los tribunales para buscar la publicación del testimonio del gran jurado en el caso federal contra Epstein. Bondi cambió de posición de inmediato y el viernes presentó una solicitud ante el tribunal para divulgar dicho testimonio.

Sin embargo, esta medida queda muy por debajo de la demanda de revelar el archivo del FBI sobre Epstein, el cual incluye, entre otras cosas, numerosas grabaciones de video tomadas en las distintas propiedades de Epstein. Además, es sumamente difícil lograr la publicación de testimonios de grandes jurados, ya que están fuertemente protegidos por los tribunales, y en todo caso requeriría meses de litigios legales. Esta maniobra tiene más el carácter de una distracción que de una concesión a la enardecida base de Trump.

Antes de hacer su llamado para la divulgación del testimonio del gran jurado, Trump publicó en Truth Social una denuncia contra el Wall Street Journal. Acusó al periódico de publicar un reportaje “falso, malicioso y difamatorio” y aseguró que demandaría al Journal, a NewsCorp y a Rupert Murdoch. Añadió: “El presidente Trump ya ha vencido a George Stephanopoulos/ABC, 60 Minutes/CBS y otros, y espera con gusto demandar y responsabilizar al otrora gran Wall Street Journal ”.

También el jueves por la noche, los republicanos de la Cámara de Representantes, en un intento de apaciguar a su base y anticiparse a los intentos demócratas de aprobar una resolución que exija divulgar el archivo Epstein, lograron que el Comité de Reglas aprobara una resolución no vinculante sobre la controversia. La medida pide al Departamento de Justicia poner a disposición, dentro de 30 días, “documentos, archivos y comunicaciones” relacionadas con la investigación sobre Epstein, su muerte y su asociada Ghislaine Maxwell. La resolución aún no ha sido programada para someterla a votación, y no está claro si alguna vez lo será.

Esta resolución del Comité de Reglas también tenía como objetivo frustrar una maniobra procesal del representante republicano Thomas Massie, de Kentucky, un crítico de Trump, que pretendía forzar una votación en el pleno sobre el tema, movimiento al que ya se habían sumado al menos otros ocho republicanos.

En una publicación en redes sociales, Massie denunció la resolución del Comité de Reglas como un gesto sin dientes que no generaría nuevas revelaciones. “El Congreso piensa que eres estúpido”, escribió. “El Comité de Reglas aprobó una resolución NO VINCULANTE, esperando que la gente la acepte como si fuera real”.

También el jueves, el Wall Street Journal publicó un editorial titulado “No hay necesidad de un fiscal especial para los archivos Epstein”. El periódico respaldó la oposición del presidente Trump a los llamados a designar un fiscal especial para investigar el caso Epstein y el ocultamiento de los documentos del FBI. Señaló que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había dicho el jueves por la tarde que Trump “no recomendaría un fiscal especial”, y afirmó su apoyo a esa postura.

La crisis dentro del establishment político y mediático en torno al caso Epstein está ligada a la crisis más amplia del gobierno de Trump, que enfrenta una creciente oposición popular a sus ataques contra las condiciones sociales y los derechos democráticos, así como fuertes divisiones dentro de la clase dominante, especialmente sobre la política económica. Murdoch ha apoyado a fondo los ataques sin precedentes de Trump contra los programas sociales y sus medidas dictatoriales, pero ha sido muy crítico de su guerra comercial arancelaria y sus amenazas de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Al mismo tiempo, no tiene ningún interés en exponer la corrupción y depravación generalizadas en los niveles más altos del poder corporativo y político.

(Artículo publicado originalmente en inglés el 19 de julio de 2025)

Loading